Revista
Scriptum Digital es una revista electrónica de acceso libre en la red dedicada a difundir investigación de calidad sobre aspectos teóricos y metodológicos relacionados con la edición digital y los corpus diacrónicos informatizados en las lenguas iberorrománicas (desarrollo informático de bases de datos textuales, diseño y explotación de corpus, aspectos filológicos del diseño de corpus y de la edición digital, estudios lingüísticos basados en corpus, etc.). La revista no favorece ninguna corriente teórica o metodológica en particular.
Los artículos publicados en Scriptum Digital son seleccionados mediante el procedimiento de evaluación de revisión por pares (peer review) con el sistema de doble ciego. Las lenguas de publicación de la revista son todas las iberorromances más el inglés. En la actualidad, Scriptum Digital tiene una periodicidad de un número anual.
Scriptum Digital es una iniciativa de varios grupos de investigación: la Red Internacional CHARTA (Corpus Hispánico y Americano en la Red: Textos Antiguos), coordinada por Pedro Sánchez-Prieto (Universidad de Alcalá de Henares) y los grupos dedicados a corpus diacrónicos coordinados por Andrés Enrique Arias (Universitat de les Illes Balears) y Joan Torruella (ICREA-Universitat Autònoma de Barcelona).
Nuevas vías para la recuperación de información en corpus históricos: clasificación del vocabulario
María Agujetas Ortiz (Universidad de Alcalá), Pedro Sánchez-Prieto Borja (Universidad de Alcalá)
El papel del individuo ante el cambio lingüístico: perfiles distribucionales en la correspondencia privada de seis personalidades coetáneas del siglo XIX
José Luis Blas Arroyo (Universitat Jaume I)
De Cuervo al CORDIAM: los corpus lingüísticos en el contexto de la historia del español de América
Javier Medina López (Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello, Instituto Universitario de Estudios Medievales y Renacentistas, Universidad de La Laguna)
Pora, para y քa: problemas metodológicos del estudio de las abreviaturas en castellano medieval
Amina Cadiñanos Chapman (Universitat de les Illes Balears), Andrés Enrique-Arias (Universitat de les Illes Balears)
Análisis cuantitativo de la vitalidad del léxico precolombino en la crónica indigenista: el intérprete Juan de Betanzos
Sara Hernández Arroyo (Universidad del Atlántico Medio)
Las peripecias de la voz añazme
Ana Labarta (Universidad de Valencia)
ICREA - UAB
<joan.torruella
