Congreso, coloquio o simposio
Título:X Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Cognitiva
(AELCO/SCOLA)
Entidad organizadora:Universidad de Alcalá
Lugar de celebración:Alcalá de Henares, España
Fecha de inicio:26 de octubre de 2016
Fecha de finalización:28 de octubre de 2016
Circular Nº:1
Contacto:Comité Organizador AELCO 2016, aelco2016@uah.es
DescripciónEl lema de AELCO 2016 será "Discurso, Cultura y Contextos"
Todas las propuestas deberán especificar claramente las hipótesis, metodología, datos y resultados previstos. No deben contener los nombres, dirección o afiliación de los autores. Se enviarán a través de la página web del congreso y serán evaluadas de forma anónima por el comité científico del congreso que aparece en dicha página web según su originalidad, adecuación temática y rigor científico.
La participación es posible en cualquiera de las siguientes formas:
- Sesiones temáticas: los organizadores de la sesión enviarán una propuesta que incluya entre 6 y 8 abstracts (300 palabras sin referencias) antes del 15 de febrero, junto a un resumen general del panel (500 palabras sin referencias). En caso de aceptación provisional, los participantes deberán enviar sus abstracts de manera individualizada para ser evaluados posteriormente por el comité científico con los mismos criterios que los presentados a la sesión general
- Sesión general: Se enviarán los abstracts (400 palabras, sin referencias) a través de la página web antes del 30 marzo, indicando si se trata de presentación oral o de póster.
Como en congresos anteriores, y con el fin de estimular la participación de jóvenes investigadores y de valorar la presentación en formato póster, se otorgarán dos premios:
- Premio AELCO Pre-doctoral a la mejor comunicación (para estudiantes de doctorado o máster)
- Premio AELCO al mejor póster
Las condiciones pueden consultarse en la página web de la Asociación-
Fechas importantes:
- Envío de propuestas de panel temático: 10 de febrero 2016
- Notificación de aceptación de paneles: 1 de marzo 2016
- Envío de abstracts a la sesión general: 30 marzo
- Notificación de aceptación 15 de junio
Todas las propuestas deberán especificar claramente las hipótesis, metodología, datos y resultados previstos. No deben contener los nombres, dirección o afiliación de los autores. Se enviarán a través de la página web del congreso y serán evaluadas de forma anónima por el comité científico del congreso que aparece en dicha página web según su originalidad, adecuación temática y rigor científico.
La participación es posible en cualquiera de las siguientes formas:
- Sesiones temáticas: los organizadores de la sesión enviarán una propuesta que incluya entre 6 y 8 abstracts (300 palabras sin referencias) antes del 15 de febrero, junto a un resumen general del panel (500 palabras sin referencias). En caso de aceptación provisional, los participantes deberán enviar sus abstracts de manera individualizada para ser evaluados posteriormente por el comité científico con los mismos criterios que los presentados a la sesión general
- Sesión general: Se enviarán los abstracts (400 palabras, sin referencias) a través de la página web antes del 30 marzo, indicando si se trata de presentación oral o de póster.
Como en congresos anteriores, y con el fin de estimular la participación de jóvenes investigadores y de valorar la presentación en formato póster, se otorgarán dos premios:
- Premio AELCO Pre-doctoral a la mejor comunicación (para estudiantes de doctorado o máster)
- Premio AELCO al mejor póster
Las condiciones pueden consultarse en la página web de la Asociación-
Fechas importantes:
- Envío de propuestas de panel temático: 10 de febrero 2016
- Notificación de aceptación de paneles: 1 de marzo 2016
- Envío de abstracts a la sesión general: 30 marzo
- Notificación de aceptación 15 de junio
Área temática:Análisis del discurso, Ciencia cognitiva, Lingüística cognitiva, Sociolingüística, Traducción
ProgramaEl congreso contará con la presencia de los siguientes conferenciantes plenarios:
- Enrique Bernárdez, Universidad Complutense de Madrid
- Mercedes Belinchón, Universidad Autónoma de Madrid
- Barbara Dancygier, University of British Columbia (Canadá)
- Dirk Geeraerts, University of Leuven (Bélgica)
- Enrique Bernárdez, Universidad Complutense de Madrid
- Mercedes Belinchón, Universidad Autónoma de Madrid
- Barbara Dancygier, University of British Columbia (Canadá)
- Dirk Geeraerts, University of Leuven (Bélgica)
Comité científicoAlejo, Rafael (Universidad de Extremadura)
Barcelona, Antonio (Universidad de Córdoba)
Bernárdez, Enrique (Universidad Complutense de Madrid)
Boas, Hans (University of Texas)
Boers, Frank (Victoria University of Wellington)
Caballero, Rosario (Universidad de Castilla-La Mancha)
Cadierno, Teresa (University of Southern Denmark)
Cienki, Alan (VU University Amsterdam)
Coll Florit, Marta (Universitat Oberta de Catalunya)
Cornillie, Bert (Catholic University of Leuven)
Cuenca, María Josep (Universidad de Valencia)
Delbecque, Nicole (University of Leuven)
Ellis, Nick (University of Michigan)
Forceville, Charles (University of Amsterdam)
Garachana, Mar (Universidad de Barcelona)
Geeraerts, Dirk (University of Leuven)
Gonzalez-Marquez, Monica (Cornell University)
Gonzálvez, Francisco (Universidad de Almería)
Gries, Stefan (University of California)
Grondelaerts, Stefan (Radboud University Nijmegen)
Hilferty, Joseph (Universitat de Barcelona)
Ibarretxe, Iraide (Universidad de Zaragoza)
Kristiansen, Gitte (Universidad Complutense de Madrid)
Maldonado, Ricardo (Universidad Nacional Autónoma de México)
Marín Arrese, Juana Mª (Universidad Complutense de Madrid)
Navarro, Ignasi (Universidad Jaume I)
Porto, M. Dolores (Universidad de Alcalá)
Pagán Cánovas, Cristóbal (Universidad de Navarra)
Pascual, Esther (Universidad de Groninga)
Piquer Píriz, Ana Mª (Universidad de Extremadura)
Rojo, Ana (Universidad de Murcia)
Romano, Manuela (Universidad Autónoma de Madrid)
Ruiz de Mendoza, Francisco (Universidad de La Rioja)
Sinha, Chris (Lund University)
Soares da Silva, Augusto (Catholic University of Portugal)
Soriano, Cristina (Centro Suizo para las Ciencias Afectivas)
Turner, Mark (Case Western Reserve University)
Valenzuela, Javier (Universidad de Murcia)
Zlatev, Jordan (Lund University)
Barcelona, Antonio (Universidad de Córdoba)
Bernárdez, Enrique (Universidad Complutense de Madrid)
Boas, Hans (University of Texas)
Boers, Frank (Victoria University of Wellington)
Caballero, Rosario (Universidad de Castilla-La Mancha)
Cadierno, Teresa (University of Southern Denmark)
Cienki, Alan (VU University Amsterdam)
Coll Florit, Marta (Universitat Oberta de Catalunya)
Cornillie, Bert (Catholic University of Leuven)
Cuenca, María Josep (Universidad de Valencia)
Delbecque, Nicole (University of Leuven)
Ellis, Nick (University of Michigan)
Forceville, Charles (University of Amsterdam)
Garachana, Mar (Universidad de Barcelona)
Geeraerts, Dirk (University of Leuven)
Gonzalez-Marquez, Monica (Cornell University)
Gonzálvez, Francisco (Universidad de Almería)
Gries, Stefan (University of California)
Grondelaerts, Stefan (Radboud University Nijmegen)
Hilferty, Joseph (Universitat de Barcelona)
Ibarretxe, Iraide (Universidad de Zaragoza)
Kristiansen, Gitte (Universidad Complutense de Madrid)
Maldonado, Ricardo (Universidad Nacional Autónoma de México)
Marín Arrese, Juana Mª (Universidad Complutense de Madrid)
Navarro, Ignasi (Universidad Jaume I)
Porto, M. Dolores (Universidad de Alcalá)
Pagán Cánovas, Cristóbal (Universidad de Navarra)
Pascual, Esther (Universidad de Groninga)
Piquer Píriz, Ana Mª (Universidad de Extremadura)
Rojo, Ana (Universidad de Murcia)
Romano, Manuela (Universidad Autónoma de Madrid)
Ruiz de Mendoza, Francisco (Universidad de La Rioja)
Sinha, Chris (Lund University)
Soares da Silva, Augusto (Catholic University of Portugal)
Soriano, Cristina (Centro Suizo para las Ciencias Afectivas)
Turner, Mark (Case Western Reserve University)
Valenzuela, Javier (Universidad de Murcia)
Zlatev, Jordan (Lund University)
Comité organizadorM. Dolores Porto (Universidad de Alcalá de Henares)
Manuela Romano (Universidad Autónoma de Madrid)
Gitte Kristiansen (Universidad Complutense de Madrid)
Carmen Pena (Universidad de Alcalá de Henares)
Mª Ángeles Jurado (Universidad Complutense de Madrid)
María Muelas (Universidad Autónoma de Madrid)
Manuela Romano (Universidad Autónoma de Madrid)
Gitte Kristiansen (Universidad Complutense de Madrid)
Carmen Pena (Universidad de Alcalá de Henares)
Mª Ángeles Jurado (Universidad Complutense de Madrid)
María Muelas (Universidad Autónoma de Madrid)
Plazo de envío de propuestas: hasta el10 de febrero de 2016
Notificación de contribuciones aceptadas:0 de 0 de 0
Lengua(s) oficial(es) del evento:español, inglés
Fecha de publicación en Infoling:23 de diciembre de 2015
Remitente:
M Dolores Porto Requejo
Universidad de Alcalá
<mdolores.porto
uah.es>
Universidad de Alcalá
<mdolores.porto
