Revista

Infoling 12.59 (2024)
Título:Doblele
Subtítulo:Español Lengua Extranjera
Siglas o acrónimo de la revista:Doblele
Volumen:10
Año de publicación:2024
Lugar de edición:Bellaterra (España)
Editorial:Universitat Autònoma de Barcelona
Descripción

Nos es grato comunicarles que se ha publicado el número 10 de la revista Doblele. Contiene un monográfico sobre Inteligencia Artificial y ELE, una sección de miscelánea con artículos de diversa índole y dos reseñas.

ISSN:2462-3733
Índice

Monográfico: La enseñanza del Español como Lengua Extranjera y la Inteligencia Artificial: perspectivas y retos

Coordinador: Carles Navarro-Carrascosa

 

La enseñanza del Español como Lengua Extranjera y la Inteligencia Artificial: perspectivas y retos

Carles Navarro-Carrascosa

 

La personalización del aprendizaje a través de las TIC: la creación de ejercicios a través de GPT

Sara Badia Climent

 

La influencia de la IAGen en el proceso de evaluación: perspectivas actuales y futuras

Antonio Chenoll

 

El impacto de la Inteligencia Artificial en la Enseñanza de ELE a estudiantes con dislexia

Luca Clementi, M.ª Dolores Jiménez López

 

Integración de ChatGPT en la formación inicial de profesorado de ELE: percepciones sobre el uso de la IA en el contexto académico

Isabel Gibert, Andrea R. Bellot, Sandra Iglesia-Martín

 

La transcripción automática de archivos de audio y vídeo con Inteligencia Artificial (IA) para la mejora de la interacción oral

Jorge Martí Contreras

 

Actitudes didácticas del profesorado ante la inclusión de herramientas de Inteligencia Artificial en el proceso de enseñanza-aprendizaje de ELE

Carles Navarro-Carrascosa

 

Procesamiento de textos y adecuación al contexto educativo mediante IA en el proceso de enseñanza del español como lengua extranjera

David Pérez Rodríguez, Isam Diab Lozano

 

Inteligencia Artificial generativa: lo posible y lo imposible en el aprendizaje del español en entornos educativos mixtos

Esperanza Román Mendoza

 

Miscelánea

 

Nuevos retos para la selección de textos literarios en la enseñanza de ELE

Iván Alberto Sanchís Pedregosa

 

La competencia sociocultural en la enseñanza y aprendizaje de lenguas: propuesta didáctica para la introducción a la cultura cubana en el aula de ELE

Noelia Estévez Rionegro

 

Uso de corpus propios especializados para la enseñanza de colocaciones en clase de español con fines específicos

Guadalupe Ruiz Yepes

 

Aproximación a los criterios para la selección del léxico para la clase de ELE y propuesta de selección léxica de la ropa para el nivel A2

Francisco Javier Rodríguez Rodríguez

 

Las inteligencias múltiples en el aprendizaje de ELE

Cristina Muñoz de la Virgen

 

Reseñas

 

García Aranda, M.ª A. (2022): La enseñanza de la pronunciación española en Estados Unidos (1811-1910). Berna: Peter Lang

Pablo M. Tagarro, Miguel Cuevas-Alonso

 

Muñoz-Basols, J.; Fuertes Gutiérrez, M.; Cerezo, L. (eds.) (2024): La enseñanza del español mediada por tecnología. De la justicia social a la Inteligencia Artificial (IA). Londres y Nueva York: Routledge

Marina Rabadán Gómez

Área temática:Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2)


Fecha de publicación en Infoling:24 de diciembre de 2024
Remitente:
Joseph García Rodríguez
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
<joseph.garciaflog.uned.es>