Revista

Infoling 12.58 (2024)
Título:Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas
Siglas o acrónimo de la revista:RNLAEL
Volumen:18
Número:37
Año de publicación:2024
Lugar de edición:Madrid (España)
Editorial:Universidad Nebrija
Descripción

La Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas ha publicado su número 37 que contiene la Sección temática sobre “Aculturación lingüística y educación” a cargo de los editores invitados doctores Cecilio Lapresta-Rey y Josep Ubalde de la Universitat de Lleida (España). Integra el número con tres artículos de la sección Miscelánea.

 

Esperamos sea de vuestro interés.

 

El equipo de redacción

ISSN:1699-6569
Índice

SECCIÓN TEMÁTICA

 

Aculturación lingüística y educación. Presentación de los editores invitados

Linguistic acculturation and education. Introduction from the Invited Editors

Cecilio Lapresta-Rey y Josep Ubalde

 

Preferencias de aculturación lingüística de las y los futuros docentes. El caso catalán

Linguistic Acculturation Preferences of Preservice Teachers: The Catalan Case

Cecilio Lapresta-Rey, Josep Ubalde, Ángel Huguet y Judit Janés

 

La Dominancia Lingüística: Causa y Consecuencia de la Manifestación de la Identidad Cultural en Contextos Multilingües. El Caso de Cataluña

Linguistic Dominance: Cause and Consequence of the Manifestation of Cultural Identity in Multilingual Contexts. The Case of Catalonia

Beatriz Magalhaes-Teixeira, Fernando Senar, Angélica Jardim y Anna Amadó

 

Actitudes Lingüísticas y Percepción de Amenaza Lingüística: Perspectivas sobre su Impacto en la Sensibilidad Intercultural en el Contexto Catalán

Language Attitudes and Language Perceived Threat: Insights into Their Impact on Intercultural Sensitivity in the Catalan Context

Angélica Jardim, Fernando Senar, Beatriz Magalhaes-Teixeira y Anna Amadó

 

Processes of linguistic accommodation within the Puerto Rican diaspora in New Jersey

Procesos de acomodación lingüística dentro de la diáspora puertorriqueña en Nueva Jersey

Yhosep Fernando Barba Blanco

 

MISCELÁNEA

 

La preferencia productiva por las oraciones de relativo del español por parte de los aprendientes chinos de ELE: una investigación empírica desde la perspectiva tipológica

The productive preference for Spanish relative clauses by Chinese learners of Spanish as a foreign language: an empirical investigation from a typological perspective

Zhongting Cai

 

Evaluación por parte del profesorado de español de una plataforma para mejorar la habilidad escrita

Evaluation by Spanish teachers of a platform to improve written skills

Anita Alejandra Ferreira Cabrera y Lorena Blanco San Martín

 

La gamificación en el aprendizaje de lenguas: una mirada crítica

Gamification in language learning: a critical overview

Cristina Muñoz de la Virgen

Área temática:Adquisición del español como lengua primera (L1), Análisis del discurso, Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2), Humanidades digitales, Otras especialidades


Fecha de publicación en Infoling:24 de diciembre de 2024
Remitente:
María Cecilia Ainciburu
Universidad Nebrija
<caincibugmail.com>