Revista
Título:Revista de Filología Española
Siglas o acrónimo de la revista:RFE
Volumen:95
Número:2
Año de publicación:2015
Lugar de edición:Madrid
Editorial:CSIC
Suscripción o compra-e:publ@csic.es
DescripciónFundada en 1914 por Ramón Menéndez Pidal, la Revista de Filología Española (RFE) se publica en volúmenes semestrales que forman cada año un tomo de unas 480 páginas. A lo largo de su trayectoria, la RFE, que acoge trabajos de filología española, se ha ido adaptando a los cambios que ha experimentado la Filología misma. Proporciona la información bibliográfica relacionada con sus contenidos que aparece en las revistas recibidas en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (CSIC). El Consejo de Redacción, de acuerdo con los informes confidenciales de evaluadores externos, decide sobre la publicación de los artículos recibidos, que deberán ser siempre originales inéditos.
En su edición electrónica, la Revista de Filología Española facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido seis meses después de su publicación.
Más información: http://revistadefilologiaespañola.revis...
En su edición electrónica, la Revista de Filología Española facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido seis meses después de su publicación.
Más información: http://revistadefilologiaespañola.revis...
ISSN:02109174
ÍndiceArtículos
Arellano, Ignacio.— La erudición variada de Gracián. Nuevas notas al "Criticón" / The varied erudition of Gracián. New notes on "Criticón"
Bautista, Francisco.— El final de la "General estoria" / The End of the "General estoria"
Camus Bergareche, Bruno y Sara Gómez Seibane.— La diversidad del español en Álava: Sistemas pronominales a partir de las encuestas de "COSER" / The diversity of Spanish in Álava: Pronominal systems after the surveys of "COSER"
Morala, José Ramón.— Datos para la historia del "neutro de materia" en castellano / Data for the history of the "neutro de materia" in Spanish
Simonatti, Selena.— La "Peña Camasía" (y sus diablos): ¿un lugar recuperado? / "Peña Camasía" (and its devils): A place recovered?
Notas bibliográficas
Bibliografía
Libros recibidos
Normas de la RFE
Arellano, Ignacio.— La erudición variada de Gracián. Nuevas notas al "Criticón" / The varied erudition of Gracián. New notes on "Criticón"
Bautista, Francisco.— El final de la "General estoria" / The End of the "General estoria"
Camus Bergareche, Bruno y Sara Gómez Seibane.— La diversidad del español en Álava: Sistemas pronominales a partir de las encuestas de "COSER" / The diversity of Spanish in Álava: Pronominal systems after the surveys of "COSER"
Morala, José Ramón.— Datos para la historia del "neutro de materia" en castellano / Data for the history of the "neutro de materia" in Spanish
Simonatti, Selena.— La "Peña Camasía" (y sus diablos): ¿un lugar recuperado? / "Peña Camasía" (and its devils): A place recovered?
Notas bibliográficas
Bibliografía
Libros recibidos
Normas de la RFE
Área temática:Lingüística histórica, Otras especialidades, Semántica, Sintaxis, Variedades del español
Fecha de publicación en Infoling:22 de diciembre de 2015
Remitente:
Mariano Quirós García
Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC
<mariano.quiros
cchs.csic.es>
Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC
<mariano.quiros
