Revista
Revista de Historia de la Lengua Española (RHLE) es una revista científica gestionada por la Asociación de Historia de la Lengua Española, que publica trabajos de investigación originales y reseñas que aborden aspectos relacionados con la historia de la lengua española, la gramática histórica, la historia de la lingüística, la historiografía lingüística u otras áreas afines, contempladas desde la perspectiva histórica. Su objetivo es difundir la producción científica en lingüística histórica y dar a conocer los avances que se desarrollan en este ámbito.
La RHLE posee ya una tradición consolidada de 16 años, lo que la ha llevado a ser referencia en su área de especialidad. Consta en los sistemas de evaluación Latindex, CARHUS+2020 y ERIH Plus, y está indexada en Linguistic Bibliography y MLA Modern Language Association Database. Tiene un ICDS de 6.1. (fuente: MIAR).
La RHLE es una revista totalmente digital y sus contenidos están disponibles en acceso abierto a través de su página web.
Inés FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ
Los materiales fonéticos del archivo lingüístico de Ramón Menéndez Pidal
Francisco ESCUDERO PANIAGUA
Los tiempos verbales en la ejemplificación gramatical española del siglo XVIII
Adela GARCÍA VALLE
Locuciones prepositivas y adverbiales en sus inicios en documentación notarial medieval
Lola PONS RODRÍGUEZ
Nebrija burlado en Sevilla: la lengua de la gramática al servicio de la sátira
Mónica CASTILLO LLUCH & Andrea ESCOBAR CASTILLO
El fuero de Medinaceli concedido a Murillo el Fruto: nueva edición y estudio lingüístico
John M. LIPSKI
La historia (socio)lingüística del habla congo afropanameña: una primera aproximación
Notas
Jenny BRUMME & Natalia TERRÓN VINAGRE
Genís, Salvador (1872): El auxiliar del maestro catalán en la enseñanza de la lengua castellana. Obra de suma utilidad para las escuelas de Cataluña. Parte primera destinada a la enseñanza oral del lenguaje castellano. Gerona: Imp. de Francisco Dorca, sucesor de Joaquín Grases. 152 pp. + II
Fernando GONZÁLEZ OLLÉ
Descendientes castellanos del latín DJ
Reseñas
Francisco Pedro PLA COLOMER
Reseña de María Teresa ECHENIQUE ELIZONDO: Principios de fraseología histórica española. Madrid: Instituto Universitario «Seminario Menéndez Pidal», 2021, 300 pp. ISBN: 978-84-09- 35317-0.
Marta TORRES MARTÍNEZ
Reseña de M.ª Ángeles BLANCO IZQUIERDO & Gloria CLAVERÍA NADAL (eds.): El diccionario académico en la segunda mitad del siglo XIX: evolución y revolución DRAE 1869, 1884 y 1899. Berlin: Peter Lang (Studia Romanica et Lingüística, vol. 68), 542 pp. 2021. ISBN: 978-3-631-84464-9.
María HEREDIA MANTIS
Reseña de Juan de VALDÉS: Diálogo de la lengua. Edición de Lola Pons Rodríguez. Madrid: Real Academia Española, 2022. 384 pp. ISBN: 978-84-670-6608-1.
Carolina JULIÀ LUNA
Reseña de David PRIETO GARCÍA-SECO: Un eslabón recuperado de la lexicografía española. La reimpresión retocada del Diccionario académico de 1780. Madrid: Visor Lingüística, 2021, 123 pp. ISBN: 978-84-9895-633-7.
Claudia MORALES RUIZ
Reseña de Omar VELÁZQUEZ-MENDOZA: Estudio de morfosintaxis histórica. Orígenes primitivos y desarrollo del complemento directo preposicional en iberorromance centronorteño y lusitano. Valencia: Tirant lo Blanch, 2018, 202 pp. eISBN: 978-8-4165-5650-2.
Erica CARRIET VALIENTE
Reseña de Natalia TERRÓN VINAGRE: Lexicografía y ortografía en el siglo XIX. La fijación de la ortografía académica a través del DRAE (1803-1899). Berlin: Peter Lang, 2022. 360 pp. ISBN: 978-3-6318-6378-7.
Universitat Autònoma de Barcelona (España)
<secretaria
