Revista
Lingüística Mexicana. Nueva Época es una revista científica, cuyo objetivo es la publicación de artículos inéditos de investigación relacionados con los temas, áreas y disciplinas que conforman los distintos campos de la lingüística de las diversas lenguas habladas en México y la lingüística de cualquier lengua o dialecto en contacto con una variante mexicana; los acercamientos pueden ser teóricos, descriptivos o aplicados.
Artículos
Reflexiones metalingüísticas sobre el humor verbal en niños y adolescentes de dos entornos sociales diferentes
Karina Hess Zimmermann y Daniela Lucía Jiménez Mendoza
Neologismos relacionados con la pandemia de COVID-19 en México
Ramón Felipe Zacarías Ponce de León
Dossier
Introducción. Los estudios del discurso en la UMSNH [Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo]
Bernardo Enrique Pérez Álvarez, Carlos González Di Pierro (coords.)
Metáforas en la expresión de emociones en la narrativa psicoterapéutica
Frida Tavera Ramírez, Bernardo Enrique Pérez Alvarez
La colocación meterse en broncas en corpus orales del español de México
Xóchitl Tavera Cervantes, Carlos González Di Pierro
La construcción del significado de guerra en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa
Georgina Guadalupe Gavarre Silva, Rodrigo Pardo Fernández
Notas
Análisis de los marcadores discursivos en la introducción y conclusión de tesis de grado de estudiantes universitarios del campus Oriente de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Julia Cecilia Montes Torres, Marco Antonio Pérez Durán
Reseñas
Fulvia Colombo Airoldi. Introducción a la gramática del español, t. 1. María Ángeles Soler Arechalde y María del Refugio Campos Guardado (eds.). Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2019; 314 pp. (Introducción al Análisis Lingüístico, 1).
[María Dolores Romo Montiel]
Alan Emmanuel Pérez Barajas y Axel Hernández Díaz (coords.). Propuestas metodológicas para el trabajo y la investigación lingüística. Aplicaciones teóricas y descriptivas. Universidad de Colima, Colima, 2020; 1014 pp.
[Victoria Huila Cruz]
Bernhard Hurch y Lucero Meléndez Guadarrama (eds.). Conversación en lengua huasteca. Un manuscrito de las primeras décadas del siglo XVIII. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt am Main, 2020; 291 pp.
[Perla Pisson Alcaraz]
Elena Dal Maso (ed.). De aquí a Lima. Estudios fraseológicos del español de España e Hispanoamérica. Edizioni Ca’ Foscari, Italia, 2020; 286 pp.
[Gabriela Luna Patiño]
El Colegio de México
<niktelol
