Revista
Scriptum Digital es una revista electrónica de acceso libre en la red dedicada a difundir investigación de calidad sobre aspectos teóricos y metodológicos relacionados con la edición digital y los corpus diacrónicos informatizados en las lenguas iberorrománicas (desarrollo informático de bases de datos textuales, diseño y explotación de corpus, aspectos filológicos del diseño de corpus y de la edición digital, estudios lingüísticos basados en corpus, etc.). La revista no favorece ninguna corriente teórica o metodológica en particular.
Los artículos publicados en Scriptum Digital son seleccionados mediante el procedimiento de evaluación de revisión por pares (peer review) con el sistema de doble ciego. Las lenguas de publicación de la revista son todas las iberorromances más el inglés. En la actualidad, Scriptum Digital tiene una periodicidad de un número anual.
Scriptum Digital es una iniciativa de varios grupos de investigación: la Red Internacional CHARTA (Corpus Hispánico y Americano en la Red: Textos Antiguos), coordinada por Pedro Sánchez-Prieto (Universidad de Alcalá de Henares) y los grupos dedicados a corpus diacrónicos coordinados por Andrés Enrique Arias (Universitat de les Illes Balears) y Joan Torruella (ICREA-Universitat Autònoma de Barcelona).
Mar Garachana (Universitat de Barcelona)
Minorías que forman mayorías. Lo que niñas y mujeres nos cuentan sobre la historia de la del español de Barcelona en el siglo XIX
Estrella García-Muñoz (Universidad de Málaga)
Símbolos y signos ortográficos en la alegación fiscal del XVIII
Eva Bravo (Universidad de Sevilla/Instituto Universitario de Estudios sobre América Latina), Ana Mancera (Univ. de Sevilla/Instituto Universitario de Estudios sobre América Latina), Leyre Martín (Universidad de Sevilla)
Edición de un corpus de documentos sobre los movimientos de insurgencia en cuba durante la segunda mitad del siglo XIX
Mónica Castillo (Université de Lausanne), Charles Mabille (Université de Lausanne)
El Fuero Juzgo en el ms. BNE 683 (1755) de Andrés Marcos Burriel
Carolina Julià (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Del atlas lingüístico tradicional al corpus geolingüístico digital: diseño de un proyecto
Reseñas
Marta Fernández Alcaide (Universidad de Sevilla)
Reseña de Laura Martínez Martín, Guadalupe Adámez Castro y Elisa García Prieto (eds.) (2018): Huellas de tinta y papel. Cartas corrientes para una historia diferente. Lisboa: Arranha Ceus
Pilar Arrabal (Universidad de Granada)
Reseña de Isasi Martínez, Carmen; Martín Aizpuru, Leyre; Pérez Isasi, Santiago; Pierazzo, Elena y Spence, Paul (2020): Edición digital de documentos antiguos: marcación XML-TEI basada en los criterios CHARTA. Sevilla: Universidad de Sevilla. Colección lingüística (ISBNe 978-84-472-22049)
Carmen del Moral (Universidad de Cantabria)
Reseña de Martín Aizpuru, Leyre (2020): La escritura cancilleresca de Fernando III, Alfonso X, Sancho IV y Fernando IV. Estudio paleográfico y gráfico-fonético de la documentación real de 1230 a 1312. Berna: Peter Lang (Fondo hispánico de lingüística y filología, 33) (ISBN:9783034341639)
Joan Torruella (ICREA-Universitat Autònoma de Barcelona)
Johannes Kabatek (Universität Zürich)
Reseña del Portal de Corpus Históricos Iberorrománicos (CORHIBER)
Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA) y Universitat Autònoma de Barcelona (España)
<joan.torruella
