Congreso, coloquio o simposio

Infoling 8.33 (2024)
Título:VIII Foro de Lingüística Hispánica. Panorama de temas y métodos de investigación
Entidad organizadora:Instituto de Lingüistica, Universidad de Szczecin (Polonia)
Lugar de celebración:Szczecin, Polonia
Fecha de inicio:8 de mayo de 2024
Fecha de finalización:10 de mayo de 2024
Circular Nº:3
Contacto:Instituto de Lingüistica, Universidad de Szczecin (Polonia), foroszczecin2025@usz.edu.pl
Descripción

El Instituto de Lingüística de la Universidad de Szczecin, en Polonia, se complace en invitar a toda la comunidad académica a participar en el VIII Foro de Lingüística Hispánica. Panorama de temas y métodos de investigación, que se celebrará en la Universidad de Szczecin entre el 8 y 10 de mayo de 2025, en coincidencia con el décimo aniversario de la constitución de los estudios de Filología Española en nuestra universidad.

 

El Foro, iniciado en 2009 por el prof. zw. dr hab. Wiaczesław Nowikow de la Universidad de Łódź, pretende ser un espacio de encuentro, enriquecimiento y reflexión que acogerá a todos los representantes de la lingüística hispánica interesados en contribuir a su desarrollo. En este espíritu, la vocación del Foro es asimismo de corte multidisciplinar, de modo que serán, en principio, bienvenidas propuestas procedentes de diversas ramas de la lingüística.

 

Las propuestas de comunicación se consignarán a través de este formulario en línea dispuesto a tal efecto.

 

Hemos decidido prolongar el período de envío de propuestas. La nueva fecha límite establecida para su presentación es el 20 de enero de 2025. Una vez debidamente valorada la pertinencia de cada propuesta, la comisión comunicará por escrito, hasta el 15 de febrero de 2025, su aceptación o desestimación.

 

La cuota de inscripción para el Foro ha sido fijada en 600 PLN / 140 €. La información sobre las modalidades de pago se enviará junto con la aceptación de la propuesta de comunicación. La cuota incluirá, aparte de la asistencia a las sesiones, los materiales necesarios, refrigerios durante las pausas, dos almuerzos, una cena de gala y la publicación de las ponencias presentadas durante el Foro.

 

El alojamiento y los gastos de viaje correrán a cargo de los participantes. A este respecto, conviene destacar la extraordinaria ubicación de nuestra ciudad: Szczecin se encuentra en el noroeste de Polonia, haciendo frontera con Alemania, cerca del mar Báltico y a solo 150 kilómetros de distancia de Berlín.

 

Esperamos con impaciencia sus propuestas y nos alegramos de su visita.

Área temática:Análisis del discurso, Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2), Fonética, Fonología, Historia de la lingüística, Historiografía lingüística, Lexicografía, Lexicología, Lingüística cognitiva, Lingüística computacional, Lingüística de corpus, Lingüística histórica, Morfología, Neurolingüística, Otras especialidades, Pragmática, Psicolingüística, Semántica, Sintaxis, Sociolingüística, Teorías lingüísticas, Terminología, Tipología, Traducción, Variedades del español
Comité científico

Wiaczesław Nowikow (Universidad de Łódź, Polonia)

Jadwiga Linde-Usiekniewicz (Universidad de Varsovia, Polonia)

Joanna Wilk-Racięska (Universidad de Silesia, Polonia)

Andrzej Zieliński (Universidad de Szczecin, Polonia)

Marek Baran (Universidad de Łódź, Polonia)

Janusz Bień (Universidad Católica Juan Pablo II de Lublin, Polonia)

Beata Brzozowska-Zburzyńska (Universidad de Maria Curie-Skłodowska, Polonia)

Monika Lisowska (Universidad de Szczecin, Polonia)

Antonio María López González (Universidad de Łódź, Polonia)

Janusz Pawlik (Universidad de Adam Mickiewicz, Polonia)

Inna Shaludko (Universidad de Gdańsk, Polonia)

Piotr Sorbet (Universidad de Maria Curie-Skłodowska, Polonia)

Ewa Stala (Universidad Jaguelónica, Polonia)

Edyta Waluch-de la Torre (Universidad de Varsovia, Polonia)

Comité organizador

Monika Lisowska

Justyna Tomczak-Boczko

Andrzej Zieliński

Nina Pielacińska

Manuel Pérez Machado

Barbara Kowalewska

Weronika Kudyba

Robert Kupiński

Plazo de envío de propuestas: hasta el20 de enero de 2025
Notificación de contribuciones aceptadas:15 de febrero de 2025
Lengua(s) oficial(es) del evento:

español



Fecha de publicación en Infoling:19 de diciembre de 2024
Remitente:
Monika Lisowska
Instituto de Lingüistica, Universidad de Szczecin (Polonia)
<monika.lisowskausz.edu.pl>