Revista
Meldar. Revista internacional de estudios sefardíes es una publicación electrónica, que tiene por objetivo generar un espacio de difusión e intercambio de investigaciones científicas que, desde cualquier perspectiva o metodología, aborden aquellos temas que se encuadran en el marco de los estudios sefardíes. La revista se plantea como un foro académico abierto y plural que permita a los investigadores de diferentes procedencias y disciplinas establecer un fructífero intercambio de los avances científicos más recientes en este ámbito de estudio.
Artículos
The Hebrew Root ˀ-m-n and its Derivatives hɛˀěmīn and nɛˀĕman in both Medieval Spanish and Ladino Translations of the Bible [La raíz hebrea ˀ-m-n y sus derivados hɛˀěmīn y nɛˀĕman en las biblias españolas medievales y en las traducciones bíblicas al ladino]
Ora (Rodrigue) Schwarzwald
Glosas léxicas en un silabario judeoespañol del siglo XX: ¿Recurso aclarador de préstamos o instrumento ideológico? [Lexical glosses in a twentieth-century Judeo-Spanish spelling book: Loanword clarification resource or ideological instrument?]
Ismael Halcón Monge
Carro Triumphal: Pizarro, Genres and Jewish Historiography in 17th c. Amsterdam [Pizarro, los géneros y la historiografía Sefardí en la Ámsterdam del siglo XVII]
Eleazar Gutwirth
The Sephardi origin of the Challah braided bread [El origen sefardí del pan trenzado Jalá]
Hélène Jawhara Piñer
Memories of Salonica: Estrea Aelion celebrates her one hundredth birthday [Recuerdos de Salónica: Estrea Aelion celebra sus cien años]
Hilary Pomeroy
Reseñas
Rock, Jonna. (2019). Intergenerational Memory and Language of the Sarajevo Sephardim
Paola Bellomi
Pimienta, Gladys. (2019). Un alĵófar y una perla. Facetas del tesoro cultural de los judeoespañoles de Marruecos. Documentos recogidos y comentados por Gladys Pimienta
Line Amselem
Refael-Vivante, Revital y Refael-Vivante, Shmuel. (2019). Las andanzas de Sofar. Edición crítica y estudio de un cuento hebreo Maasé Sofar (Salónica, 1600)
Isabel Pérez Alonso
Universidad Pablo de Olavide (España)
<cjalvarez
