Congreso, coloquio o simposio
Título:Seminario "La V edición del 'Diccionario de la lengua castellana' (1817) de la Real Academia Española al microscopio"
Entidades organizadoras:Proyecto de investigación "Historia interna del "Diccionario de la lengua castellana" de la Real Academia Española en el siglo XIX (1817-1852)" (FFI2014-51904-P); Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
Lugar de celebración:Bellaterra, España
Fecha de celebración:11 de diciembre de 2015
Circular Nº:1
Contacto:Gloria Clavería, gloria.claveria@uab.cat
DescripciónSeminario en el que se exponen las investigaciones que se están llevando a cabo en torno a la V edición del DRAE.
Lugar de celebración: Sala de Juntas de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Autónoma de Barcelona (Bellaterra, España).
Lugar de celebración: Sala de Juntas de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Autónoma de Barcelona (Bellaterra, España).
Área temática:Lexicografía, Lexicología
Programa9:45 Presentación
10:00 Sheila Huertas y Joan Torruella (Universitat Autònoma de Barcelona-ICREA): «Los lenguajes de especialidad en la 5.ª edición del DRAE (1817): aumento y revisión»
10:15 Cristina Buenafuentes (Universitat Autònoma de Barcelona): «Análisis del léxico formado por composición en la 5.ª edición del DRAE (1817)».
10:30 Marta Prat (Universitat Autònoma de Barcelona): «La morfología apreciativa y las marcas de transición semántica en la 5.ª edición del DRAE (1817): incorporaciones y enmiendas».
10:45 Laura Muñoz (Universitat Autònoma de Barcelona): «La morfología derivativa en la 5.ª edición del DRAE (1817): criterios y tratamiento lexicográfico de los lemas».
11:00 Enrique Jiménez Ríos (Universidad de Salamanca): «Observaciones léxicas y lexicográficas a propósito de los cambios en el léxico con marcación diacrónica en la 5.ª edición del DRAE (1817)».
11:15 Debate
11:30 Pausa
12:00 Carolina Julià y Ana Paz (Universitat Autònoma de Barcelona): «Modificaciones en el tratamiento de la fraseología y nuevos criterios de lematización en la 5.ª edición del DRAE (1817)».
12:15 M.ª Ángeles Blanco (Real Academia Española): «La definición de las letras en la 5.ª edición del DRAE (1817)»
12:30 Sonia Varela (Universitat Autònoma de Barcelona): «Algunas consideraciones sobre los cambios de indicación diatópica en la 5.ª edición del DRAE (1817)»
12:45 Margarita Freixas (Universitat Autònoma de Barcelona): «Adiciones, supresiones y reescritura en las definiciones de la 5.ª edición del DRAE (1817)»
13:00 Dolores Azorín (Universidad de Alicante): «La marcación diastrática y diafásica en la tradición académica: el caso de la 5.ª edición del DRAE (1817)»
13:15 Gloria Clavería (Universitat Autònoma de Barcelona): «La 5.ª edición del DRAE (1817) al microscopio: entresijos y resultados»
13:30 Debate
13:45 Clausura
10:00 Sheila Huertas y Joan Torruella (Universitat Autònoma de Barcelona-ICREA): «Los lenguajes de especialidad en la 5.ª edición del DRAE (1817): aumento y revisión»
10:15 Cristina Buenafuentes (Universitat Autònoma de Barcelona): «Análisis del léxico formado por composición en la 5.ª edición del DRAE (1817)».
10:30 Marta Prat (Universitat Autònoma de Barcelona): «La morfología apreciativa y las marcas de transición semántica en la 5.ª edición del DRAE (1817): incorporaciones y enmiendas».
10:45 Laura Muñoz (Universitat Autònoma de Barcelona): «La morfología derivativa en la 5.ª edición del DRAE (1817): criterios y tratamiento lexicográfico de los lemas».
11:00 Enrique Jiménez Ríos (Universidad de Salamanca): «Observaciones léxicas y lexicográficas a propósito de los cambios en el léxico con marcación diacrónica en la 5.ª edición del DRAE (1817)».
11:15 Debate
11:30 Pausa
12:00 Carolina Julià y Ana Paz (Universitat Autònoma de Barcelona): «Modificaciones en el tratamiento de la fraseología y nuevos criterios de lematización en la 5.ª edición del DRAE (1817)».
12:15 M.ª Ángeles Blanco (Real Academia Española): «La definición de las letras en la 5.ª edición del DRAE (1817)»
12:30 Sonia Varela (Universitat Autònoma de Barcelona): «Algunas consideraciones sobre los cambios de indicación diatópica en la 5.ª edición del DRAE (1817)»
12:45 Margarita Freixas (Universitat Autònoma de Barcelona): «Adiciones, supresiones y reescritura en las definiciones de la 5.ª edición del DRAE (1817)»
13:00 Dolores Azorín (Universidad de Alicante): «La marcación diastrática y diafásica en la tradición académica: el caso de la 5.ª edición del DRAE (1817)»
13:15 Gloria Clavería (Universitat Autònoma de Barcelona): «La 5.ª edición del DRAE (1817) al microscopio: entresijos y resultados»
13:30 Debate
13:45 Clausura
Comité científicoGloria Clavería Nadal
Lengua(s) oficial(es) del evento:español
Fecha de publicación en Infoling:23 de diciembre de 2015
Remitente:
Gloria Clavería Nadal
UAB
<gloria.claveria
uab.cat>
UAB
<gloria.claveria
