Novedad bibliográfica

Infoling 12.20 (2024)
Título:Variaciones sobre la fraseología y la paremiología de Julio Casares en su contexto
Autores/as:Martí Sánchez, Manuel; Barbadillo de la Fuente, María Teresa
Año de publicación:2024
Lugar de edición:Madrid (España)
Editorial:Centro Virtual Cervantes, Instituto Cervantes
Descripción

Estas Variaciones sobre la fraseología y la paremiología de Julio Casares en su contexto son un conjunto de aportaciones de destacados fraséologos, paremiólogos, lexicógrafos e historiadores de la lingüística, que conforman un panorama razonablemente completo de la obra de Julio Casares (Granada, 1877-Madrid, 1964). 

 

Aunque el nombre del gran lexicógrafo y académico sigue siendo respetado, sospechamos que no es igualmente conocido y que el tiempo conspira para que cada vez lo sea menos. Con el propósito de mostrar la vigencia y valor del legado de Julio Casares, esta monografía tiene la vocación de convertirse en obra de referencia para el conocimiento de las ideas fraseológicas y paremiológicas de Casares en el contexto de su obra completa y su vida.

 

Precedida por una semblanza de Eduardo Sierra Casares, nieto de D. Julio, y un prólogo de Inmaculada Penadés Martínez, la obra se organiza en cuatro secciones: fraseología, paremiología, lexicografía y varia. 

Temática:Historia de la lingüística, Historiografía lingüística, Lexicografía, Lexicología, Otras especialidades
Índice

Presentación

 

Prólogo de Inmaculada Penadés Martínez

 

Recuerdos de mi abuelo, por Eduardo Sierra Casares

 

Fraseología

 

1. Las locuciones verbales con clítico femenino: observaciones contrastivas entre español e italiano

Elena dal Maso

 

2. Algunas locuciones nominales en tres textos femeninos místico-ascéticos del Siglo de Oro

Patricia Fernández Martín

 

3. Las locuciones nominales en la teoría de Julio Casares

Mario García-Page Sánchez

 

4. La fraseología en el Diccionario ideológico de la lengua española. Uso de fuentes digitales y fuentes en papel

Salud María Jarilla Bravo

 

5. Aplicación fraseográfica de las ideas de Casares en el Diccionario croata-español

Ivana Lončar

 

6. Al hilo de una observación de Julio Casares: los timos buenos

Manuel Martí Sánchez.

 

7. La terminología fraseológica en la Introducción a la lexicografía moderna (1950) de Julio Casares: fuentes, canon y modos de gramatización

Esteban Montoro del Arco.

 

Paremiología

 

8. Julio Casares y los refranes

Jorge Martínez Montoro

 

Lexicografía

 

9. El Diccionario ideológico de la lengua española de Julio Casares como herramienta metodológica en historiografía de la lingüística

Alfonso Zamorano Aguilar y María Martínez-Atienza de Dios

 

10. La fraseología de Julio Casares anterior a la Introducción de la lexicografía moderna (1950)

M.ª Eugênia Olímpio de Oliveira Silva

 

11. Teoría y práctica de la labor lexicográfica de Julio Casares

Ana M.ª Ruiz Martínez

 

Varia

 

12. Julio Casares y la música

María Teresa Barbadillo de la Fuente

 

13. De los Divertimentos filológicos a las Cosas del lenguaje: análisis de las primeras columnas de Julio Casares sobre la lengua

Carmen Marimón Llorca y María Isabel Santamaría Pérez.

 

14. La labor de Julio Casares como divulgador científico: en el caso de El humorismo y otros ensayos

Daniel M. Sáez Rivera.

ColecciónBiblioteca fraseológica y paremiológica. Monografías, 9
Formato:HTML, PDF, EPUB (acceso abierto)
Págs.:419
ISBN-13:9788409625659


Fecha de publicación en Infoling:7 de diciembre de 2024
Remitente:
Manuel Martí Sánchez
Universidad de Alcalá
<manuel.martiuah.es>