Revista
Título:Oralia
Subtítulo:Análisis del Discurso Oral
Volumen:20
Año de publicación:2017
Lugar de edición:Madrid
Editorial:Arco Libros - La Muralla
Suscripción o compra-e:http://www.arcomuralla.com/detalle_libro...
Descripción
ISSN:15751430
ÍndiceOralia: hasta hoy y desde hoy (Luis Cortés Rodríguez y José Jesús de Bustos ToVAR)
Presentación (Antonio M. Bañón Hernández y Carolina Figueras Solanilla)
Artículos
Bañón Hernández, Antonio M. Los modelos de interacción entre médico y paciente. Descripción y aplicación al contexto de las enfermedades poco frecuentes
Bonnin, Juan Eduardo. Interacción institucional y socialización profesional: representaciones sobre el tratamiento psiquiátrico en entrevistas de admisión en salud mental
Ciapuscio, Guiomar Elena. “Es como que se me forma una burbuja acá”: procedimientos metafóricos en la interacción cardiólogo-paciente
Fernández Pérez, Milagros. Pragmática y corpus de lenguaje disfuncional. Un camino de asunciones y paradojas
Figueras Bates, Carolina. “Pienso que tienes que salir del círculo vicioso de restricción”: Metáforas e interacción en un foro de recuperación de trastornos de la conducta alimentaria
Figueroa Barra, Alicia. El componente evaluativo en narraciones de personas con esquizofrenia y psicosis afectiva
Hernández Flores, Nieves. El papel del acompañante en la consulta médica de atención primaria. Roles y efectos sociales
Noblia, María Valentina. El discurso médico como estigma y refugio: concepciones de la obesidad y sus consecuencias subjetivas
Pardo, María Laura y Virginia Buscaglia. La oralidad a partir de historias de vida sobre la delincuencia en personas que viven en situaciones de indigencia. Una mirada multidisciplinar sobre la criminalidad desde el discurso y el psicoanálisis
Rodríguez Muñoz, Francisco J. La descompensación entre las habilidades de carácter gramatical y pragmático en el discurso oral de niños con síndrome de Asperger
Valero Garcés, Carmen. Veinte años de Discurso, Salud y Encuentros Triádicos. Apunte bibliográfico
Notas
Arcos Urrutia, Juan Manuel. La audiodescripción en el discurso multimodal en español: a propósito de la saturación de información en la película La Misión
Ayala Castillo, Mar. Análisis de la patologización de la transexualidad en el discurso médico y su reproducción en los debates televisivos
Reseñas
Fuentes, Catalina y Gloria Álvarez (eds.), A Gender-based Approach to Parliamentary Discourse. The Andalusian Parliament, Ámsterdam/Philadelphia, John Benjamins, 2016, 222 págs. [Víctor Pérez Béjar]
Presentación (Antonio M. Bañón Hernández y Carolina Figueras Solanilla)
Artículos
Bañón Hernández, Antonio M. Los modelos de interacción entre médico y paciente. Descripción y aplicación al contexto de las enfermedades poco frecuentes
Bonnin, Juan Eduardo. Interacción institucional y socialización profesional: representaciones sobre el tratamiento psiquiátrico en entrevistas de admisión en salud mental
Ciapuscio, Guiomar Elena. “Es como que se me forma una burbuja acá”: procedimientos metafóricos en la interacción cardiólogo-paciente
Fernández Pérez, Milagros. Pragmática y corpus de lenguaje disfuncional. Un camino de asunciones y paradojas
Figueras Bates, Carolina. “Pienso que tienes que salir del círculo vicioso de restricción”: Metáforas e interacción en un foro de recuperación de trastornos de la conducta alimentaria
Figueroa Barra, Alicia. El componente evaluativo en narraciones de personas con esquizofrenia y psicosis afectiva
Hernández Flores, Nieves. El papel del acompañante en la consulta médica de atención primaria. Roles y efectos sociales
Noblia, María Valentina. El discurso médico como estigma y refugio: concepciones de la obesidad y sus consecuencias subjetivas
Pardo, María Laura y Virginia Buscaglia. La oralidad a partir de historias de vida sobre la delincuencia en personas que viven en situaciones de indigencia. Una mirada multidisciplinar sobre la criminalidad desde el discurso y el psicoanálisis
Rodríguez Muñoz, Francisco J. La descompensación entre las habilidades de carácter gramatical y pragmático en el discurso oral de niños con síndrome de Asperger
Valero Garcés, Carmen. Veinte años de Discurso, Salud y Encuentros Triádicos. Apunte bibliográfico
Notas
Arcos Urrutia, Juan Manuel. La audiodescripción en el discurso multimodal en español: a propósito de la saturación de información en la película La Misión
Ayala Castillo, Mar. Análisis de la patologización de la transexualidad en el discurso médico y su reproducción en los debates televisivos
Reseñas
Fuentes, Catalina y Gloria Álvarez (eds.), A Gender-based Approach to Parliamentary Discourse. The Andalusian Parliament, Ámsterdam/Philadelphia, John Benjamins, 2016, 222 págs. [Víctor Pérez Béjar]
Área temática:Análisis del discurso
Fecha de publicación en Infoling:5 de diciembre de 2017
Remitente:
Paloma López
Arco Libros - La Muralla
<armu2
arcomuralla.com>
Arco Libros - La Muralla
<armu2
