Revista
Artículos
Albelda, Marta, ¿No te das cuenta de que me estás molestando? Las recriminaciones intensificadas mediante preguntas retóricas
Briz, Antonio, El marcador discursivo tío/a en la conversación coloquial española: tipo de unidad discursiva, posición y función
González Ruiz, Ramón y Dámaso Izquierdo Alegría, ¿Es la atenuación la función principal de los modalizadores de opinión? Análisis de sus funciones discursivas en un corpus parlamentario
López Quero, Salvador, Algunos mecanismos de intensificación pragmática en el discurso de Inés Arrimadas en el Parlamento de Cataluña
Placencia, María Elena, Ándate al páramo: prácticas lingüísticas de exclusión y prejuicios en contra de los indígenas en la interacción interétnica en Twitter (Ecuador)
Vilar, Milagros, La gestión de los repertorios en un equipo interdisciplinario de salud: entre la construcción de lo común y el señalamiento de la propia experticia
Reseñas
Alemany Martínez, Amparo, Ester Brenes Peña, María Méndez Orense, Sara Badia Climent y Víctor Pérez Béjar (2022), Perspectivas integradas para el análisis de la oralidad, Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, 204 págs. ISBN: 978-8447222322 [Marta Aguza Berral]
Cervera Rodríguez, Ángel y Alberto Hernando García-Cervigón (eds.) (2019): Análisis del discurso en el español contemporáneo. Madrid: Visor Libros, 209 págs. ISBN: 978-84-9895-658-0 [Yue Cheng]
Cortés Rodríguez, Luis (2021): Aproximación al dominio Análisis del discurso y su incidencia en la lengua española. Nombres, teorías, corrientes. Almería: Editorial Universidad de Almería, 164 págs. ISBN: 978-84-1351-091-0 [Gemma Jesús Viciedo Checa]
Universidad de Almería (España)
<emm867
