Congreso, coloquio o simposio

Infoling 12.1 (2017)
Título:Seminario de Lingüística y Educación (SEMLE)
Entidades organizadoras:El Colegio de México; Universidad Autónoma de Querétaro; Universidad de Guadalajara; Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe; Universidad de Harvard
Lugar de celebración:Ciudad de México, México
Fecha de inicio:7 de diciembre de 2017
Fecha de finalización:8 de diciembre de 2017
Circular Nº:1
Contacto:El Colegio de México, rbarriga@colmex.mx
DescripciónEn este encuentro se presentan los primeros resultados de dos fases del Seminario de Lingüística y Educación, cuyo objetivo es propiciar la interculturalidad y el uso de la lengua escrita en escuelas urbanas con población indígena migrante. El Seminario trabaja sobre un modelo de tres fases:
1. Etnográfica y de observación participante de las comunidades escolares piloteadas.
2. Aplicación de cuestionarios y de entrevistas semidirigidas a los tres actores del proyecto: niños bilingües de lengua indígena-español y monolingües de español; padres o tutores; maestros y directores.
3. Esta fase es la de intervención en la que se propone tanto la elaboración de materiales didácticos que propicien una cultura escrita real en las comunidades escolares trabajadas, como la creación de un programas de actividades que estimule la interacción de culturas multiétnicas y multilingües en estos ámbitos escolares.
Área temática:Antropología lingüística, Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2), Lenguas indígenas o de fuerte tradición oral y/o transmisión comunitaria, Psicolingüística, Sociolingüística
ProgramaJueves 7 de diciembre
9:30 hrs. Inauguración
10:00-10:40 hrs. Presentación del Seminario Lingüística y Educación: “Lingüística y educación entre interculturalidad y lengua escrita” - Rebeca Barriga Villanueva
10:45-11:30 hrs. Conferencia Magistral: "Interculturalidad y funciones étnicas y sociales de la escritura en español de indígenas en contextos urbanos” - María Bertely Busquets
11:30 hrs. Receso
12:00-14:00 hrs. Mesa 1. "Retos teóricos y metodológicos de un proyecto en movimiento" - Pedro Cardona, Luisa Josefina Alarcón Neve, Luz María Stella Moreno Medrano, Ivette Flores Laffont, Rebeca Barriga Villanueva - Moderadora: Velia Torres - Comentarista: Elizabeth Martínez Buenabad
14.00 hrs. Comida
15:30-17:30 hrs. Mesa 2. "Interculturalidad, identidad y pérdidas" - Noemí Cabrera, Rebeca Barriga Villanueva, Luz María Stella Moreno Medrano, Ivette Flores Laffont, Karina Hess, Lucía Roldán Gutiérrez, Anggie Cecilia Hidalgo Silva - Moderador: Stefano Claudio Sartorello - Comentarista: Pedro Cardona
17:30-19:30 hrs. Mesa 3. "Leer y escribir en un mundo dual. El arranque de la escritura en espacios multilingües" - Tania Santos, Beatriz Rodríguez, Teresa Zarza, Karina Hess - Moderadora: Rubí Ceballos - Comentarista: María de Lourdes Aguilar

Viernes 8 de diciembre
9:00 a 11:00 hrs. Mesa 4. "Ser padre y estudiante ¿intercultural? en una escuela urbana" - Florencio García de la Cruz (hablante de chontal), Clara García Ahuejote (hablante de chontal), Rosa Elia Merino Zacarías (hablante de triqui), Gelasio San Juan Hernández (hablante de náhuatl)
Enriqueta Trinidad Cruz Bautista (hablante de náhuatl), Maricruz Martínez Martínez (hablante de triqui), Lizbeth Martínez Martínez (hablante de totonaco), Abigail García González (hablante de español), Jasiel Noguera Vargas (hablante de español) - Moderadora: Odette Hernández Cruz - Comentarista: Rebeca Barriga Villanueva
11:00 hrs. Receso
11:30 a 13:30 hrs. Mesa 5. "Ser maestro urbano e ¿intercultural?" - Selene Sánchez Cerecedo, Guadalupe Guerrero, Cecilia Cámara, Angélica Gueta Solís, Gil Servando - Moderadora: Imelda Cornejo - Comentarista: José Francisco Lara Torres
13:30 hrs. Comida
16:00 a 18:00 hrs. Mesa 6. “El futuro del SEMLE: los pasos que siguen” - Luz María Stella Moreno Medrano, Rebeca Barriga Villanueva, Diana Violeta Solares, Guadalupe Guerrero - Relatora y comentarista: María Luisa Parra
Comité científicoMaría Luisa Parra, Universidad de Harvard
Luz María Stella Moreno Medrano, Universidad Iberoamericana
Ivette Flores Laffont, Universidad de Guadalajara
Karina Hess Zimmermann, Universidad Autónoma de Querétaro
Rebeca Barriga Villanueva, El Colegio de México
Lengua(s) oficial(es) del evento:español, triqui, mazateco, totonaco, náhuatl y chontal


Fecha de publicación en Infoling:1 de diciembre de 2017
Remitente:
Rebeca Barriga Villanueva
El Colegio de México
<rbarrigacolmex.mx>