Congreso, coloquio o simposio
"Nuevos estudios de fraseología y paremiología"
Tras el éxito de la primera edición, vuelven las Jornadas Doctorales de la Asociación Italiana de Fraseología y Paremiología PHRASIS, más ricas en contenido e iniciativas.
También este año tenemos la intención de crear un evento que suponga el encuentro constructivo y de confrontación entre los jóvenes que, en el contexto del propio doctorado en Italia o en el extranjero, se ocupen del estudio fraseológico y paremiológico dentro de cualquier de marco teórico y con un objetivo específico.
Las propuestas de comunicación pueden referirse a la presentación general del propio proyecto de investigación, a la discusión de los (primeros) resultados adquiridos o al tratamiento de un tema teórico, metodológico, terminológico y/o descriptivo concreto.
Las líneas temáticas son las siguientes:
- Fraseología y paremiología en Italia
- Fraseología y paremiología de lenguas distintas al italiano
- Fraseología y paremiología contrastiva (preferiblemente con italiano)
- Fraseología y paremiología en el campo literario
- Fraseología, paremiología y uso de la tecnología
- Fraseología, paremiología y traducción
- Fraseología, paremiología y lenguajes especializados
Se pueden evaluar otras líneas de investigación.
Para facilitar la comprensión y la discusión de las comunicaciones será fundamental que el participante explicite el marco teórico en el que se sitúa su investigación, así como la terminología adoptada en ella. Se recomienda encarecidamente el uso de glosas precisas y traducciones literales en el caso de lenguas distintas al italiano.
Teniendo en cuenta el carácter altamente interactivo del evento, es importante que las comunicaciones no abarquen más de 20 minutos y que se realice una amplia discusión entre el presidente o investigador senior especializado en el campo específico y un debate enriquecido por las intervenciones de los demás asistentes a las jornadas.
Dentro de las jornadas se contempla un espacio dedicado a la participación de colegas, profesores e investigadores universitarios que deseen presentar proyectos en proceso de elaboración, monografías, revistas e investigaciones sobre estudios fraseológicos y paremiológicos.
Otro espacio habilitado está dedicado a la sesión Tu tesis en cinco minutos, en la cual se proyectarán vídeos con una duración máxima de cinco minutos y en los que los doctorandos y doctorandas podrán presentar su trabajo de investigación. Los vídeos recibidos serán subidos al canal de YouTube de la Asociación, previa autorización del autor.
Se prevé la publicación de una selección de contribuciones tras el proceso de revisión por pares. Se agradece que los comentarios y las sugerencias surgidas durante la discusión sean tomados en cuenta en la redacción de los artículos.
El encuentro tendrá lugar de manera presencial y en línea (Zoom).
Pueden proponer comunicaciones tanto doctorandos como doctores, siempre que estos últimos hayan obtenido su título en un plazo no superior a tres años.
Las propuestas deberán ser enviadas en formato pdf al correo electrónico: dottorandi2.phrasis@gmail.com, conteniendo los siguientes elementos:
- nombre, título de la intervención
- resumen en italiano (aprox. 2000 caracteres, espacios incluidos)
- cinco palabras clave
- bibliografía esencial de hasta 5 títulos
- breve nota biográfica (300-600 caracteres, espacios incluidos).
Para la participación en el evento en calidad de comunicante, la inscripción en las Jornadas tendrá un precio de 20 euros para doctorandos y doctores y de 30 euros para profesores y catedráticos universitarios.
El enlace para la participación se dará a conocer un poco antes del evento.
Para más información, dirígase al siguiente correo electrónico: dottorandi2.phrasis@gmail.com
Salvatore Bartolota (UNED)
Cosimo De Giovanni (Università di Cagliari)
Angelica Giordano (UNED)
Sabine Koester (Sapienza Università di Roma)
Vicent Martines (Universidad de Alicante
Luisa Allesita Messina Fajardo (Università di Roma Tre) [coord.]
Trinis Antonietta Messina Fajardo (Università KORE di Enna)
Cándida Muñoz Medrano (Università di Catania)
Esther Juan Oliva (UNED)
Ruth Castillo (Universidad de Alicante / Università di Roma Tre) [coord.]
Javier Cervantes Rejón (UNED)
Anna Gabriela Di Lodovico (Universidad de Alicante /Sapienza Università di Roma)
Martina Lopez (UNED)
Manuel Galián Peñalver (UNED)
Giuseppe Iannaccone (Universidad de Alicante / Università di Roma Tre)
Mireia Sellés Gómez (UNED)
español, inglés, francés, italiano
Università Roma Tre
<luisa.messinafajardo
