Revista
El Anuario de Estudios Filológicos (AEF) es una revista de trabajos de tema filológico anual, promovida por los Departamentos de Filología Hispánica y Lingüística General, Lenguas Modernas y Literaturas Comparadas, Filología Inglesa y Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Extremadura (España) y editada por su Servicio de Publicaciones.
Le petit prince y la imaginación de lo invisible
Alvaro Abellán-García Barrio
Emilio José Alvarez Castaño
Una adaptación de enredo: La Ilustre Fregona de Gabriel Ibáñez y Antonio Cotanda
Victoria Aranda Arribas
Los informes de la censura sobre las tres primeras novelas de José Jiménez Lozano
Guadalupe Arbona Abascal
La oración subordinada sustantiva en el texto escrito en español
José Manuel Bustos Gisbert
The Myth of Eros in Michael Field’s sapphic project: From a new materialism to a tragic determinism
Mayron Estefan Cantillo Lucuara
Reminiscências virgilianas na obra do humanista Inácio de Morais
Aires Pereira do Couto
Jerarquización castrense en el Colegio Militar Leoncio Prado de La ciudad y los perros (1963)
Jesús Miguel Delgado Del Aguila
El éxito de una «méthode pratique» de la casa Larousse: L’espagnol commercial (1890-1923) de E. Contamine de Latour
María Angeles García Aranda
Topónimos menores alusivos a la propiedad concejil en Gata
F. Javier Gil Jacinto
Tradición jesuita en la Elucidata Grammatica de Vargas
María Luisa Harto Trujillo
Los adverbios en -mente en las proposiciones proyectoras en la obra de Benito Pérez Galdós: Un enfoque de corpus
Guadalupe Nieto Caballero
Literatura popular impresa y proyección social: Pliegos poéticos del siglo XVI con dedicatario
Laura Puerto Moro
Teoría y práctica de la amistad: Resemantización populista avant-la-lettre en «the devoted friend», de Oscar Wilde
Eduardo Valls Oyarzun
Valores de Nomás en el español andino
Joanna Wilk-Racieska
Notas y documentos
El Vocabulario Palmero de Antonino Pestana. Edición de la copia de Max Steffen
Carmen Díaz Alayón
Dogma y propaganda. La construcción identitaria franquista a través de los autos sacramentales de Calderón. Textos apologéticos en la prehistoria del régimen
Juan Manuel Escudero Baztán
Reseñas
PAOLA BELLOMI, CLAUDIO CASTRO FILHO y ELISA SARTOR (eds.): Desplazamientos de la tradición clásica en las culturas hispánicas. Coimbra, Imprensa da Universidade de Coimbra-Annablume editora, 2018, 252 págs. ISBN: 978-989-26-1549-3. DOI: https://doi.org/10. 14195/978- 989-26-1550-9.
Christian Cipriano Cáceres Sandoval (res.)
VICENTE GARCÍA DE LA HUERTA: Teatro completo. Edición crítica, prólogo y notas de Jesús Cañas Murillo. Gijón, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII-Ediciones Trea, 2019, 704 págs. ISBN: 978-84-89521-20- 9 y 978-84-17767-22-8.
Alberto Escalante Varona (res.)
ALFONSO ZAMORANO AGUILAR (coord.): Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español. München, Lincom, 2019, 391 páginas. ISBN: 97838628896
Nerea Fernández de Gobeo Díaz de Durana (res.)
XAVIER VILLALBA: El orden de palabras en contraste. Madrid, Arco Libros, 2019, 92 págs. ISBN: 978-84-7635-994-5.
José García Pérez (res.)
GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS: El Pelayo. Tragedia. Edición, introducción y notas de Elena de Lorenzo Álvarez. Gijón, Ediciones Trea, 2018, 338 páginas. ISBN: 978-84-17140-77-9.
Miguel Ángel Lama Hernández (res.)
FRANCESO DE MARTINO y CARMEN MORENILLA (eds.): El coro clásico: ayer y hoy. Bari, Levante editori, 2018, 205 págs. ISBN: 978-88-7949-693-3.
Marta Ramos Grané (res.)
ÁLVARO CANCELA CILLERUELO (ed.): Sermo silens. La voz y el silencio en la poesía religiosa. Madrid, Ediciones Universidad San Dámaso, 2019, 272 páginas. ISBN: 978-84-17561-00-0.
Carlos Salvador Díaz (res.)
A José Manuel González Calvo, maestro y amigo, por su jubilación
José Carlos Martín Camacho
Universidad de Extremadura (España)
<pmontero
