Revista
Glosas es una revista académica y científica especializada en el estudio y análisis del español de y en los Estados Unidos y de todos los temas relacionados a este ámbito. Es una revista de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE)
Glosas se publica con frecuencia semestral (marzo y septiembre). Para ser publicables, las colaboraciones (artículos sobre el español de y en los EE.UU, reflexiones sobre temas conexos, bilingüismo y/o diglosia en los EE.UU, variedades del español, etc.), se someterán a una doble evaluación a ciegas.
Glosas está indexada y registrada en ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), BASE (Bielefeld Academic Search Engine), CARHUS Plus+, CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), EBSCO, ERIH PLUS (The European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), Google Scholar (Academic search engine), ISSN Portal (The Global Index for Continuing Resources), JURN (Academic Search Engine), Latindex (Online Regional Information System for Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal), MIAR (Information Matrix for the Analysis of Journals), MLA (International Bibliography), Porta_ELE (Portal de publicaciones periódicas en línea sobre el español como lengua extranjera), Portal del Hispanismo (Instituto Cervantes), REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias), ROAD (The Directory of Open Access Scholarly Resources to Promote Open Acess Worldwide), todoELE, Ulrichsweb y WorldCat (The World’s Largest Library Catalog).
Presentación / Presentation
Silvia Betti
ARTÍCULOS
Caras viejas y vino nuevo, metonimia del barrio / Caras viejas y vino nuevo, a metonymy of the barrio
Elena Errico
Ese espacio, ese cruce: entre ambos pliegues / That space, that crossing: Between both folds
Marcos Rico Domínguez
El camino de la enseñanza de español y su literatura hacia Norteamérica / The Path of the Spanish Language Teaching and Its Literature towards North America
Iván A. Sanchís Pedregosa
SIN FRONTERAS
Bosquejo sobre intercultura y comunicación no verbal en el español como lengua extranjera (E/LE) / Outline of interculture and non-verbal communication in Spanish as a foreign language (L2 Spanish)
Silvia Betti
USTED TIENE LA PALABRA.
RESEÑAS
La enseñanza de la pronunciación española en Estados Unidos (1811-1910), de M.ª Ángeles García Aranda / The teaching of Spanish pronunciation in the United States (1811-1910), by M.ª Ángeles García Aranda
Jaime Peña Arce
VENTANAS
Qué nos dicen los carteles / What the posters tell us
Gerardo Piña-Rosales
Università di Bologna (Italia) y ANLE (EE.UU)
<s.betti
