Congreso, coloquio o simposio

Infoling 10.52 (2022)
Título:VI Jornadas Internacionales EnELE: variación lingüística en el ámbito de ELE (EnELE)
Entidad organizadora:LEXELE - Universitat Rovira i Virgili
Lugar de celebración:Tarragona, España
Fecha de inicio:24 de noviembre de 2022
Fecha de finalización:25 de noviembre de 2022
Circular Nº:1
Contacto:LEXELE - Universitat Rovira i Virgili, enele@urv.cat
Descripción

Estas jornadas se dirigen a profesionales de la enseñanza de E/LE y a futuros docentes e investigadores de E/LE que se encuentran en el período de formación de posgrado. El propósito de este encuentro es doble: por un lado, continuar la actividad iniciada con las I, II, III, IV y V Jornadas internacionales EnELE celebradas en nuestra universidad en abril de 2012, noviembre de 2014, de 2016, de 2018 y de 2020, respectivamente; por el otro, seguir señalando los elementos principales que guiarán la enseñanza de las lenguas extranjeras en un futuro inmediato desde las perspectivas del docente, del investigador y del estudiante.

 

Las VI Jornadas están organizadas por el https://www.urv.cat/es/investigacion/qui... target="_blank" rel="noopener">Grupo de Investigación consolidado en Lexicografía y Enseñanza de Lenguas Extranjeras (2017 SGR 350).

 

La celebración de estas Jornadas se enmarca en un contexto docente y de investigación en el seno de la Facultad de Letras de la URV caracterizado por una larga tradición en la formación de docentes e investigadores de E/LE y en la enseñanza de E/LE a estudiantes extranjeros, uno de cuyos frutos es la creación del Centro de Estudios Hispánicos  de la URV.

 

http://www.jornadasenele.urv.cat/es/" target="_blank" rel="noopener">VI Jornadas Internacionales EnELE recuperan su formato presencial, si bien se podrán seguir también a distancia mediante videoconferencia. Siguiendo la filosofía de las jornadas anteriores, EnELE pretende ser de nuevo un lugar de encuentro para futuros docentes e investigadores en el ámbito de ELE, especialmente para aquellos que se encuentran en su etapa de formación de posgrado, máster o doctorado.

 

La edición de este año atenderá de manera específica a la variación lingüística en el ámbito de ELE, cuyo estudio ha experimentado un auge significativo en los últimos años. Javier Muñoz-Basols (University of Oxford), Mara Fuertes-Gutiérrez (Open University) y Carlos Soler Montes (University of Edinburgh) serán los ponentes encargados de abordar esta cuestión desde perspectivas novedosas y complementarias.

 

Paralelamente, a fin de enriquecer el debate, están previstas sesiones de comunicaciones que versarán asimismo sobre el tema central de las jornadas.

 

Todas las comunicaciones se presentarán de forma presencial.

 

http:/www.jornadasenele.urv.cat/es/formu... target="_blank" rel="noopener">Inscripciones comunicaciones : Solo se admiten comunicaciones en modalidad presencial

http://www.jornadasenele.urv.cat/es/insc... target="_blank" rel="noopener">Inscripciones asistentes: La asistencia puede ser presencial o virtual, en ambos casos se emitirá un certificado.

Precio: gratuito con inscripción obligatoria.

 

 

Área temática:Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2), Variedades del español
Programa

http://www.jornadasenele.urv.cat/es/prog... target="_blank" rel="noopener">Ponencias:

  • Mara Fuertes-Gutiérrez: "Variación lingüística y enseñanza del español: perspectivas docentes y propuestas desde la sociolingüística aplicada".
  • Javier Muñoz-Basols: "Influencia croslingüística léxica (ICL) en el español actual".
  • Carlos Soler Montes: "Variedades y geopolítica del español como lengua extranjera: una mirada pluricéntrica frente a ideologías lingüísticas y jerarquías dialectales".

http://www.jornadasenele.urv.cat/es/form... target="_blank" rel="noopener">Comunicaciones.

 

 

Comité científico

Maria Bargalló (Universitat Rovira i Virgili)

Lismary Castillo (Universitat Rovira i Virgili)

Isabel Gibert Escofet (Universitat Rovira i Virgili)

Ángel Huete (University of Oxford)

Sandra Iglesia (Universitat Rovira i Virgili)

José Antonio Moreno (Universitat Rovira i Virgili)

Antoni Nomdedeu (Universitat Rovira i Virgili)

Guillermo Pié (Universitat Rovira i Virgili)

Sara Robles (Universidad de Málaga)

Comité organizador

Maria Bargalló (Universitat Rovira i Virgili)

Isabel Gibert Escofet (Universitat Rovira i Virgili)

Sandra Iglesia (Universitat Rovira i Virgili)

José Antonio Moreno (Universitat Rovira i Virgili)

Antoni Nomdedeu (Universitat Rovira i Virgili)

 

Plazo de envío de propuestas: hasta el31 de octubre de 2022
Lengua(s) oficial(es) del evento:

español,



Fecha de publicación en Infoling:25 de octubre de 2022
Remitente:
Isabel Gibert
Universitat Rovira i Virgili
<isabel.giberturv.cat>