Congreso, coloquio o simposio
El XII EPPELE tendrá lugar en formato de videoconferencia, abierto, pues, a asistentes de cualquier parte del mundo. En esta ocasión el encuentro estará dedicado a la diversidad en la enseñanza de lenguas y lleva como título "Contextos distintos, estudiantes diferentes: la diversidad en el aula de idiomas". Nos centraremos, pues, en la enseñanza en contextos diversos o a perfiles de alumnado diferentes, ya sea por su composición, coordenadas o cualquier otro factor que suponga un contraste significativo con el aula o las aulas comunes de lenguas. Contaremos, pues, con las siguientes intervenciones plenarias:
- "https://eppeleindia.wordpress.com/2022/0... href="https://eppeleindia.wordpress.com/2022/0... target="_blank" rel="noopener noreferrer" data-auth="NotApplicable" data-safelink="true" data-linkindex="0" data-ogsc="">El Diseño Universal de Aprendizaje: un modelo para enseñar desde la diversidad", Carmen Alba Pastor (Universidad Complutense de Madrid)
- "https://eppeleindia.wordpress.com/2022/0... href="https://eppeleindia.wordpress.com/2022/0... target="_blank" rel="noopener noreferrer" data-auth="NotApplicable" data-safelink="true" data-linkindex="1" data-ogsc="">¿Qué hace diferente a la enseñanza a inmigrantes?", Guadalupe Ruiz Fajardo (Columbia University, Nueva York)
- "https://eppeleindia.wordpress.com/2022/0... href="https://eppeleindia.wordpress.com/2022/0... target="_blank" rel="noopener noreferrer" data-auth="NotApplicable" data-safelink="true" data-linkindex="2" data-ogsc="">Educación y personas mayores: ¿hacia una nueva y mejor vejez?", Feliciano Villar Posada (Universitat de Barcelona)
- "https://eppeleindia.wordpress.com/2022/0... href="https://eppeleindia.wordpress.com/2022/0... target="_blank" rel="noopener noreferrer" data-auth="NotApplicable" data-safelink="true" data-linkindex="3" data-ogsc="">La pedagogía del español como lengua de herencia como forma de empoderamiento, crecimiento y reflexión", Diego Pascual y Cabo (University of Florida)
En cuanto a los talleres, podéis consultar https://eppeleindia.wordpress.com/taller... href="https://eppeleindia.wordpress.com/taller... target="_blank" rel="noopener noreferrer" data-auth="NotApplicable" data-safelink="true" data-linkindex="4" data-ogsc="">aquí los tres que ya están confirmados.
Por otro lado, abrimos ya las inscripciones para quien quiera asistir, sea desde el lugar que sea, puesto que nuevamente se celebrará en modalidad en línea. https://eppeleindia.wordpress.com/como-i... href="https://eppeleindia.wordpress.com/como-i... target="_blank" rel="noopener noreferrer" data-auth="NotApplicable" data-safelink="true" data-linkindex="5" data-ogsc="">Aquí encontraréis los precios, los diferentes descuentos y el procedimiento de pago.
Por último, os recordamos que hasta el 30 de octubre recibimos propuestas para participar en el encuentro, tanto en el formato de talleres como de experiencias. https://eppeleindia.wordpress.com/como-p... href="https://eppeleindia.wordpress.com/como-p... target="_blank" rel="noopener noreferrer" data-auth="NotApplicable" data-safelink="true" data-linkindex="6" data-ogsc="">Aquí os detallamos cómo proceder.
Olga Chapado Chorro, Instituto Cervantes de Nueva Delhi
Julia Marín Rodríguez, Instituto Cervantes de El Cairo
Juan Ruiz Herrero, Instituto Cervantes de Nueva Delhi
Olga Chapado Chorro, Instituto Cervantes de Nueva Delhi
Julia Marín Rodríguez, Instituto Cervantes de El Cairo
Juan Ruiz Herrero, Instituto Cervantes de Nueva Delhi
español
Instituto Cervantes de Nueva Delhi
<juanmaria.ruiz
