Congreso, coloquio o simposio

Infoling 10.33 (2022)
Título:El Ojo de Polisemo XIII: "Buenos, breves, raros y exquisitos. Del relato corto al aforismo"
Entidad organizadora:Universidad Complutense de Madrid
Lugar de celebración:Madrid, España
Fecha de inicio:3 de noviembre de 2022
Fecha de finalización:4 de noviembre de 2022
Circular Nº:2
Contacto:Comité organizador UCM, carmenmorenopaz@ucm.es
Descripción

El Ojo de Polisemo, encuentro anual de la traducción editorial que reúne a profesionales del sector con la docencia universitaria, este año llevará por título Buenos, breves, raros y exquisitos: del relato corto al aforismo y del arte a la música.

 

La inscripción debe realizarse a través de página web del evento.

 

El periodo de inscripción está abierto con las siguientes cuotas:

  • Miembros de ACE Traductores, de otras asociaciones de la Red Vértice, ALITRAL, MET y AETI: 75 euros
  • Estudiantes universitarios: 40 euros
  • Cuota general: 90 euros
Área temática:Traducción
Programa

Jueves, 3 de noviembre

9:30    Recepción de asistentes y entrega de acreditaciones

10:00    Inauguración

  • Vicedecano de Cultura, Relaciones Institucionales y Bibliotecas: Emilio Peral
  • Coordinador del Área de TeI: Antonio J. Martínez
  • Presidenta ACE Traductores: Marta Sánchez-Nieves
  • Representante de la UAB: Helena Aguilá 

10:30    Conferencia inaugural

  • Gloria Nogue, traductora y sobretituladora de Liceu
    • Presenta: Carolina Smith de la Fuente

11:30    Descanso y café

12:15    Conferencia: las palabras que sostienen el arte

  • Violeta Sánchez Esteban, traductora
    • Presenta: Mirella Marotta

13:30    Almuerzo

15:30    Diálogo traductor y corrector

  • María Dolores Torres Paris y Álvaro Villa
    • Modera: Lidia Pelayo Alonso

16:30    Charla informativa sobre lpi

  • Pedro Sánchez Álvarez (Director del Departamento de Socios de Cedro)
    • Presenta: Chiara Giordano

17:30    Descanso y café

18:00    Mesa redonda 

  • Traducción libros de arte: Pilar González y Aisha Prigann
    • Presenta: Carolina Smith de la Fuente

19:15 - 21:00    Fin de jornada y vino

 

Viernes 4 de noviembre

10:00    Por dónde empezar: inicios, contratos, asociacionismo, ayudas a la creación, casas del traductor…

  • Jesús Negro e Inga Pellisa Díaz
    • Presenta: Carolina Smith de la Fuente

11:00    La voz de los estudiantes

  • Modera: Alberto Sesmero

12:00    Descanso y café

12:30    Mesa redonda: muchas voces, muchas manos

  • Isabel García Adánez / Itziar Hernández Rodilla
    • Modera: Carlos Fortea

13:30    Almuerzo

15:30    Diálogo / mesa redonda: edición de aforismos y relatos breves: 

  • Hermida Editores y La Navaja Suiza
    • Modera: Mateo P. Avit Ferrero

16:30     Presentación premios complutenses de traducción

IV Premio de Traducción Universitaria Valentín García Yebra

  • Ganador: Ramón Soler Mizora

17:00    Descanso y café

17:30    Sorteo de libros editoriales contrato tipo

18:00    Conclusiones y clausura

 

Comité científico

M.ª Carmen de Bernardo (UCM)

Carlos Fortea Gil (UCM)

Julia Gómez Sáez (UCM)

David González-Iglesias (UCM)

Itziar Hernández Rodilla (UCM)

Mirella Marotta Peramos (UCM)

Antonio Martínez Pleguezuelos (UCM)

Carmen Moreno Paz (UCM)

Antonio Roales Ruiz (UCM)

Violeta Sánchez Esteban (UCM)

Comité organizador

M.ª Carmen de Bernardo (UCM)

Carlos Fortea Gil (UCM)

Julia Gómez Sáez (UCM)

David González-Iglesias (UCM)

Itziar Hernández Rodilla (UCM)

Mirella Marotta Peramos (UCM)

Antonio Martínez Pleguezuelos (UCM)

Carmen Moreno Paz (UCM)

Antonio Roales Ruiz (UCM)

Violeta Sánchez Esteban (UCM)

 

Con la colaboración de: 

Junta rectora de ACE Traductores

Facultad de Filología de la UCM
Departamento de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción - Área de Traducción e Interpretación
CEDRO 

Plazo de envío de propuestas: hasta el24 de octubre de 2023


Fecha de publicación en Infoling:18 de octubre de 2022
Remitente:
Carmen Moreno Paz
Universidad Complutense de Madrid
<carmenmorenopazucm.es>