RevistaInfoling 1.63 (2021)
MONOGRÁFICO
Mariano Quirós García, Marta Sánchez Orense
Miguel Ibáñez Rodríguez
Muestras del léxico en torno a la seda en un tratado del siglo XVI
Pedro Mármol Ávila
Léxico agrícola en el siglo XVII: herramientas de corte
José Ramón Morala Rodríguez
José Antonio Pascual
Fuentes utilizadas para la inclusión y sanción del léxico apícola en el Diccionario de Autoridades
Daniela Pena Arango
Julia Pinilla Martínez
Francisco Javier Sánchez Martín
MISCELÁNEA
La expresión para nada y su evolución en el español oral. La información del uso en los diccionarios
Inmaculada Anaya Revuelta
Los ejemplos de la categoría 'nombre' en la Gramática de Salvá
Francisco Escudero Paniagua
Patricia Fernández Martín
Estudio sincrónico e histórico de la locución verbal hacerse el harakiri
Rafael Fernández Mata
El tratamiento de la referencia disjunta en las Gramáticas académicas (1771-1973)
Macarena Gil de la Puerta
Ernesto Macazaga, Federico De León, Sylvia Costa, Yamila Montenegro
Carles Navarro-Carrascosa
Cinismo y quinismo: dos actitudes en la concepción de las lenguas en Cataluña
Daniel Pinto Pajares
Alejandro Romero Nieto
La humanicidad como categoría lingüística y campo semántico-funcional
Enrique Javier Vercher García
RESEÑAS
Johannes Kabatek (ed.) (2016): Lingüística de corpus y lingüística histórica iberorrománica
Paula Albitre Lamata
María de los Ángeles Sidrach de Cardona López
Mercedes Soto Melgar
Whitney Chappell (ed.) (2019): Recent Advances in the Study of Spanish Sociophonetic Perception
Juan Antonio Cutillas Espinosa
Mercè Vilarrubias (2019): Por una Ley de Lenguas. Convivencia en el plurilingüismo
Ana Martín Ríder
Universidad de Murcia (España)
<davidprieto

Búsquedas a partir del año 1998:
https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?REPORT&z=4&1=infoling&L=infoling