Novedad bibliográficaInfoling 1.61 (2021)
Desde la perspectiva de la morfología, las clases y categorías de las palabras están en el centro de cualquier aproximación que se haga. Este volumen reúne trabajos en los que se discuten los límites categoriales de unidades resultantes de procesos de formación de palabras y de categorización interna, así como la delimitación de clases semánticas a las que pueden corresponder los componentes y los resultados de distintos procesos morfológicos, fundamentalmente, prefijación y composición.
Contribuyen: Andreína Adelstein, Elisenda Bernal, Carsten Sinner, Elena Felíu Arquiola, Yolanda Iglesias Cancela, Juan Manuel García Platero, Isabel Puyol Payet, Marina Berri, Mabel Giammatteo, Augusto M. Trombetta y Verónica Nercesian.
Andreína Adelstein / Elisenda Bemal / Carsten Sinner
Clases y categorías en la formación de palabras. Cuestiones preliminares
Elena Felíu Arquiola
Clases y categorías en formación de palabras: los prefijos separables
Yolanda Iglesias Cancela
Sobre los elementos tipo pseud(o)-: ¿prefijos o temas?
Juan Manuel García Platero
La afijación apreciativa y su tratamiento lexicográfico
Isabel Pujol Payet
Sobre los verbos complejos denomínales: ¿una clase verbal?
Marina Berri
Compuestos nominales N-N y semántica léxica: composición y cohiponimia
Mabel Giammatteo / Augusto M. Trombetta
Los compuestos V-N: una clase en los límites entre las categorías
Verónica Nercesian
Los paradigmas derivativos en el lexicón
<infoling

Búsquedas a partir del año 1998:
https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?REPORT&z=4&1=infoling&L=infoling