Petición de contribuciones (revista)
La Revista de Investigación Lingüística es una publicación científica periódica, que se dedica al estudio de la lengua española y la lingüística general en todas sus variedades, desde cualquier modelo teórico o planteamiento metodológico oportunos para el enfoque que sugiera el autor. Los trabajos que se reciban, que deberán estar escritos en español, podrán adoptar una perspectiva tanto sincrónica como diacrónica. La revista pretende actuar como medio de difusión de los últimos enfoques teóricos y metodológicos desarrollados en estos campos.
Los editores invitan a los investigadores interesados a mandar sus trabajos inéditos. El trabajo que se desee someter a evaluación ha de enviarse a la revista mediante la aplicación OJS y, para ello, el autor ha de registrarse en esta dirección. En virtud del número de artículos recibidos, la revista se reserva el derecho de publicar algunos trabajos en números ulteriores. Por otro lado, en cada uno de sus números la Revista de Investigación Lingüística (RIL) recoge una sección de reseñas. Estas no son sometidas a un proceso de revisión ciego, pero son evaluadas por el Comité editorial de la revista, que aprueba o desestima su publicación atendiendo a los siguientes criterios: la adecuación de la obra a las líneas temáticas de la RIL; su relevancia y calidad; la independencia del reseñante, que no podrá ser de la misma institución ni del mismo círculo académico que el autor del libro; y la ponderación y corrección de los juicios vertidos.
La Revista de Investigación Lingüística está indexada, entre otras, en las siguientes bases de datos especializadas y multidisciplinares y figura en los catálogos colectivos que se recogen a continuación: ANVUR, CARHUS Plus+, CIRC, Dialnet, DOAJ, Dulcinea, ERIH Plus, ESCI, Google Scholar, IBZ On line, ÍnDICEs-CSIC, Latindex, LB, LLBA, MIAR (ICDS: 10), OCLC WORLDCAT, REDIB, REGESTA IMPERII, RESH, SUDOC, ULRICH’S y ZDB/EZB.
Puede obtenerse más información sobre la Revista de Investigación Lingüística en el este enlace.
Universidad de Murcia (España)
<davidprieto

Búsquedas a partir del año 1998:
https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?REPORT&z=4&1=infoling&L=infoling