Congreso, coloquio o simposio

Infoling 1.48 (2025)
Título:I Congreso Complutense Internacional de Eslavistas (CompluCIE2025)
Entidad organizadora:Departamento de Filología Alemana y Filología Eslava - Universidad Complutense de Madrid
Lugar de celebración:Madrid, España
Fecha de inicio:15 de octubre de 2025
Fecha de finalización:17 de octubre de 2025
Circular Nº:1
Contacto:Enrique J. Vercher García, compluCIE2025@ucm.es
Descripción

El objetivo del Congreso es el intercambio de conocimientos y avances en investigación en el campo de la Eslavística.

 

Áreas temáticas:

Las diferentes secciones que compondrán el congreso serán las siguientes:

1. Historia y Cultura de los pueblos eslavos

2. Literaturas eslavas

3. Lingüística eslava

4. Política y sociedad en los países eslavos

5. Teoría y práctica de la traducción

6. Didáctica de las lenguas eslavas

7. Bicentenario de la Revuelta Decembrista (1825-2025)

8. Jóvenes eslavistas (no doctores)

 

Envío de propuestas:

Para participar en el Congreso por favor envíe un resumen (200-300 palabras) de su comunicación junto con sus datos de contacto y afiliación a la siguiente dirección de correo electrónico: compluCIE2025@ucm.es

 

Asimismo, invitamos a presentar propuestas de sesiones temáticas. Para ello, envíen a la dirección de correo electrónico indicada el título de la sesión temática y los resúmenes y datos de los participantes. Las sesiones temáticas propuestas y aceptadas podrán ampliarse posteriormente a nuevos ponentes.

 

Fechas importantes:

30 de mayo de 2025: cierre de inscripción.

 

Modalidades de participación:

Precios

 

Inscripción anticipada

(31 de enero de 2025)

Inscripción ordinaria

(01 de febrero – 15 de abril)

Ponentes profesionales docentes e investigadores

100 €

120 €

Ponentes profesionales en formación (doctorandos, estudiantes…)

70 €

80 €

Asistencia sin ponencia (con certificado de asistencia y materiales del congreso)

20 €

20 €

Alumnos de la Facultad de Filología de la UCM

Gratuito

Gratuito

 

Se realizará la publicación de una selección de artículos en una monografía en una editorial de prestigio. Los materiales del congreso y los coffee-breaks serán gratuitos para los participantes.

 

La asistencia como libre oyente sin certificado será gratuita hasta completar aforo. Solamente se cobrará inscripción a los asistentes que deseen participar como ponentes u obtener certificado.

 

Se solicitará 1 crédito de libre elección para los alumnos de la UCM por la asistencia regular a un 80 % de las conferencias y comunicaciones.

 

El congreso se realizará de manera presencial. El Comité Organizador podrá excepcionalmente admitir alguna ponencia online por circunstancias sobrevenidas extraordinarias, debidamente justificadas, del ponente.

Área temática:Teorías lingüísticas
Comité científico

Tania Laleva

Comité organizador

Grzegorz Bąk Trzebunia-Niebes 

Enrique J. Vercher García 

Alejandro Hermida de Blas

Enrique Santos Marinas

Ángel Luis Encinas Moral

Francisco Javier Juez Gálvez

Aída Fernández Bueno

Svetlana Maliavina

Tea Sotkilava

Plazo de envío de propuestas: hasta el15 de abril de 2025
Notificación de contribuciones aceptadas:30 de abril de 2025
Lengua(s) oficial(es) del evento:

español, inglés, lenguas eslavas



Fecha de publicación en Infoling:21 de enero de 2025
Remitente:
Enrique Javier Vercher García
Universidad Complutense de Madrid
<evercherucm.es>