Congreso, coloquio o simposio

Infoling 9.53 (2015)
Título:XVI Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (XVI CIAJIHLE)
Entidad organizadora:Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (AJIHLE)
Lugar de celebración:Gijón, España
Fecha de inicio:6 de abril de 2016
Fecha de finalización:8 de abril de 2016
Circular Nº:2
Contacto:Alba García Rodríguez, ciajihle2016@gmail.com
DescripciónSecciones temáticas:
1. Fonética y fonología históricas
2. Morfología y sintaxis históricas
3. Lexicografía, lexicología y semántica históricas
4. Historia e historiografía de la lengua
5. Grafemática
6. Análisis histórico del discurso y pragmática histórica
7. Sociolingüista histórica
8. Análisis histórico del español de América
Durante el Congreso, los comunicantes disponen de veinte minutos para su exposición y diez minutos de posterior debate.

Cuotas e inscripción:
- Como comunicante y asistente: 60 euros (de los cuales se destinan 40 euros a la cuota del congreso y 20 euros a la asociación).
- Como asistente: 40 euros (de los cuales se destinan 20 euros a la cuota del congreso y 20 euros a la asociación).
Con el pago de las dos cuotas anteriores, se pasa a ser socio de la asociación durante un año (de abril de 2016 a abril de 2017).

La cantidad correspondiente debe abonarse antes del 22 de marzo (comunicantes) o del 1 de abril (participantes). Una vez efectuado el pago, debe enviarse el justificante de dicho pago junto al formulario de inscripción (se adjunta al final de este documento) a la dirección de correo electrónico ciajihle2016@gmail.com antes de las fechas señaladas.

El pago de la cuota de inscripción da derecho a la obtención del diploma de participación y a la pertenencia a la AJIHLE durante un año, con la posibilidad de recibir información y participar en todas las actividades que organice la asociación a lo largo de ese año.

El pago de la cuota debe realizarse mediante ingreso o transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander cuyos datos se especifican a continuación:
Número de cuenta: 0049 5235 11 2916079018
IBAN: ES14 0049 5235 11 2916079018
BIC (Código Internacional de Identificación Bancaria en el sistema SWIFT): BSCHESMMXXX

Información sobre el viaje:
Se dispone de descuentos especiales para los asistentes al congreso con varias compañías de transportes: Renfe (35), Alsa (25%) e Iberia (15%). Para más información al respecto, consúltese el apartado «Información útil» en la página web del congreso.

Alojamiento:
En la página web del congreso, dentro del apartado «Información útil», se puede encontrar una amplia propuesta de alojamientos en la ciudad de Gijón. Además, varios de ellos ofrecen descuentos especiales para los asistentes al XVI CIAJIHLE.

Más información:
Para cualquier otra información adicional no dude en ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico indicado.

También puede seguirnos en las redes sociales:
- Facebook: https://es-es.facebook.com/XVI-Congreso-...
- Twitter: https://twitter.com/xviciajihle
Área temática:Historia de la lingüística, Historiografía lingüística
ProgramaMiércoles, 6 de abril de 2016
(Mañana: 08:30-14:00 // Tarde: 15:30-20:00)
Recepción de participantes y entrega del material Inauguración oficial del Congreso
Conferencia plenaria a cargo de Félix Fernández de Castro (Universidad de Oviedo) Descanso
Comunicaciones simultáneas Pausa: Comida
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Comunicaciones simultáneas Presentación del libro
Visita guiada por Gijón

Jueves, 7 de abril de 2016
(Mañana: 08:30-13:30 // Tarde: 16:00-20:00)
Comunicaciones simultáneas Descanso
Comunicaciones simultáneas Pausa: Comida
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Visita guiada por la Universidad Laboral Comunicaciones simultáneas
Asamblea de Socios de la AJIHLE
Cena oficial del Congreso: TRYP Gijón Rey Pelayo Hotel

Viernes, 8 de abril de 2016
(Mañana: 09:00 -14:00)
Conferencia plenaria a cargo de Salvador Gutiérrez Ordoñez (Universidad de León / RAE)
Comunicaciones simultáneas
Conferencia plenaria a cargo de Guillermo Rojo Sánchez (Universidad de Santiago de Compostela / RAE)
Acto de clausura del Congreso

Viaje:
Se dispone de descuentos especiales para los asistentes al Congreso con varias compañías de transportes: Renfe (35), Alsa (25%) e Iberia (15%). Para más información al respecto, consúltese el apartado «Información útil» en la página web del Congreso (https://xviajihle2016.wordpress.com/).

Alojamiento:
En la página web del Congreso, dentro del apartado «Información útil», se puede encontrar una amplia propuesta de alojamientos en la ciudad de Gijón. Además, varios de ellos ofrecen descuentos especiales para los asistentes al XVI CIAJIHLE (https://xviajihle2016.wordpress.com/).

Actividades culturales:
Visita guiada por la ciudad de Gijón
A partir de las 18:00 horas del día 6 de abril, se llevará a cabo una visita guiada por los lugares más emblemáticos de la ciudad de Gijón. La inscripción a esta actividad es gratuita.
Visita guiada a la Universidad Laboral
La visita guiada por la Universidad Laboral, sede del Congreso, tendrá lugar el jueves 7 de abril de 15:00 a 16:00 horas. Durante esta visita, se podrán conocer las distintas partes de las que consta este impresionante conjunto arquitectónico: la Plaza Cívica, el Patio Corintio, la Plaza Central, el Teatro y la Torre. El precio para la inscripción por persona es de 3,50 euros. Para inscribirse y conocer más información sobre esta actividad, se puede consultar la entrada correspondiente en la página web: https://xviajihle2016.wordpress.com/2016... laboral-gijon/.
Visita guiada por la ciudad de Oviedo
Durante la tarde del día 8 de abril, se llevará a cabo una visita guiada por el centro histórico de la ciudad de Oviedo. La inscripción a esta actividad es gratuita.

Cena del congreso:
La cena del Congreso tendrá lugar el día 7 de abril a las 21:30 horas en el TRYP Gijón Rey Pelayo Hotel. El precio por persona es de 23 euros. Para apuntarse en la cena y conocer más detalles sobre este evento, incluido el menú, consúltese la página web.

Más información:
Para cualquier otra información adicional no dude en ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico: ciajihle2016@gmail.com. También puede seguirnos en las redes sociales:
Facebook: http://es-es.facebook.com/XVI-Congreso-I... 156723051339849/
Twitter: http://twitter.com/xviciajihle
Comité científicoCristina Bleorțu (Universidad de Oviedo / Universidad de Zúrich)
José Ricardo Carrete Montaña (Universidad de Santiago de Compostela)
Soledad Chávez Fajardo (Universidad Autónoma de Madrid / Universidad de Chile)
José García Fernández (Universidad de Oviedo)
Alba García Rodríguez (Universidad de Oviedo / Universidad Nacional del Nordeste)
Blanca Garrido Martín (Universidad de Sevilla)
Jaime González Gómez (Universidad de Sevilla)
Marlés Sedano Fernández (Universidad de Oviedo)
Mario Serrano Losada (Universidad de Santiago de Compostela)
Comité organizadorAlba García Rodríguez (Universidad de Oviedo)
José García Fernández (Universidad de Oviedo)
Marlén Sedano Fernández (Universidad de Oviedo)
José Ricardo Carrete Montaña (Universidade de Santiago de Compostela)
Sheila Huertas Martínez (Universitat Autònoma de Barcelona)
Cristina Bleorțu (Universität Zürich/Universidad de Oviedo)
Plazo de envío de propuestas: hasta el15 de enero de 2016
Lengua(s) oficial(es) del evento:español, español


Fecha de publicación en Infoling:15 de marzo de 2016
Remitente:
Cristina Bleortu
Universidad de Zúrich / Universidad de Oviedo
<bleortucristinauniovi.es>